La Costa Daurada centrará el protagonismo de una etapa de la Volta 2026 con inicio en Mont-roig del Camp y final en Vila-seca

6 noviembre 2025 - 11:00 [GMT + 1]

El municipio de Mont-roig del Camp se estrena en la carrera ciclista catalana acogiendo una salida de etapa y Vila-seca volverá a acoger la prueba siete años después

La Volta Ciclista a Catalunya contará con una etapa que transcurrirá íntegramente por comarcas que conforman la llamada Costa Daurada. El recorrido de la 105 edición de la prueba World Tour Catalana nos permitirá descubrir algunos rincones de este territorio, con una salida inédita desde el municipio de Mont-roig, en el Baix Camp. Por su parte Vila-seca acogerá el final de la etapa por quinta vez en su historia.

Entre el 23 y el 29 de marzo de 2026, la Volta Ciclista a Catalunya volverá a captar todo el interés ciclista mundial. Una nueva edición que la organización de la ronda catalana está terminando de definir para trazar el recorrido final de la prueba. La Costa Daurada se verá representada en una etapa espectacular por su territorio. Mont-roig del Camp, Miami Platja se estrenará como sede Volta mientras que Vila-seca, la Pineda Platja, en el Tarragonès, volverá a recibir el convoy de la prueba por novena vez en su historia.

Ambos municipios tarraconenses cuentan con el certificado en Cicloturismo por la Agencia Catalana de Turismo, distintivo que garantiza unos servicios especialmente adaptados a las necesidades de los grupos de ciclistas, que quieran disfrutar de esta práctica deportiva. Con más de 14.000 habitantes, Mont-roig del Camp cuenta con una población que se reparte entre el casco histórico en el interior, el núcleo de Miami Platja, en la zona costera y más de 20 urbanizaciones.

Con más de 12 km de litoral, su privilegiada ubicación entre mar y montaña hacen que sea un lugar inmejorable para la práctica deportiva en plena naturaleza, senderismo, BTT y deportes acuáticos. Coronado por el espectacular mirador natural de la ermita de la Virgen de la Roca, proporciona una vista inmejorable de la llanura del Camp de Tarragona. Este escenario que fue fuente de inspiración del pintor Joan Miró, será el encargado de acoger la salida de una de las etapas de la prueba, que llevará a la localidad del Baix Camp toda la infraestructura logística que conlleva una prueba de estas dimensiones. La ciudadanía podrá ver de cerca a los mejores ciclistas del mundo en la presentación de los equipos y disfrutar con el espectáculo de una prueba internacional de primer nivel.

Si la zona se ha convertido en un paraíso emergente para los amantes del cicloturismo, gracias a la bonanza climática todo el año, a unas carreteras tranquilas y a la belleza de sus paisajes, Mont-roig del Camp, Miami Platja puede presumir, además, de tener un Velódromo que funciona a pleno rendimiento. El Velódromo Municipal Josep Florencio se convierte en sede de numerosos campeonatos a lo largo del año, así como la base de entrenamiento de muchos aficionados de la zona. Por su parte, Vila-seca, la Pineda Platja acogerá la Volta por novena vez en su historia. Hasta ahora ha sido sede de salida en cuatro ocasiones mientras que en otras cuatro ha recibido un final de etapa.    

La última vez que la Volta visitó Vila-seca fue en 2019 en un final de etapa que unía Valls con el municipio tarraconense, una etapa que se llevó el corredor australiano Michael Matthews, ciclista que cuenta con numerosas victorias de etapa en el Tour de France, Giro de Italia, Vuelta España o Volta Catalunya entre otras. Otros ganadores han sido el español Oscar Laguna (2001) mientras que la edición de 2003 (contrarreloj entre Salou y Vila-seca), la victoria fue para el equipo ONCE-Eroski. Vila-seca, con más de 23.000 habitantes, es uno de los principales centros turísticos y culturales del sur de Catalunya.

Situada en el corazón de la Costa Daurada, combina una oferta de ocio y servicios de primer nivel con un rico patrimonio histórico y cultural. La Pineda Playa, con su largo paseo marítimo y su extensa playa de fina arena, es un referente del turismo familiar y sostenible. El municipio destaca también por su Parque Cultural, que integra tres espacios de gran relevancia: el Auditorio Josep Carreras, punto de encuentro de la música clásica y contemporánea; el “Celler” de Vila-seca, joya noucentista y centro de interpretación del patrimonio que cuenta con una programación cultural estable; y el Castillo de Vila-seca, hoy reconvertido en espacio de exposiciones y actividades culturales.

A todo esto, se suma PortAventura World, uno de los complejos de ocio más importantes de Europa, que consolida a Vila-seca como un destino turístico de máximo nivel internacional. Una ciudad que une cultura, patrimonio, mar y diversión, y que acogerá de nuevo la Volta Ciclista a Catalunya con la hospitalidad y el entusiasmo que la caracterizan. La pasada edición de la ronda catalana contó con una etapa celebrada íntegramente por las Terres de l'Ebre. Con salida desde el municipio de Paüls y llegada a la capital del Montsià, vivimos una jornada ventosa donde la victoria se decidió en un sprint final, que hizo disfrutar al público de Amposta.

Este 2026 el mejor ciclismo mundial se trasladará a las comarcas tarraconenses de la Costa Daurada, donde el espectáculo estará garantizado. Precisamente, una de las etapas más épicas y emocionantes que se recuerdan en los últimos años en la Volta es la celebrada en 2022 entre Salou y Cambrils. Una etapa de media montaña y casi 170km por la Costa Daurada, donde el ecuatoriano Richard Carapaz y el colombiano Sergio Higuita protagonizaron una escapada para el recuerdo, que dio la vuelta a la clasificación de la prueba. Una jornada donde la lluvia hizo acto de presencia poniendo aún más épica en una etapa que recorrió carreteras de la Costa Daurada en Prades, el Coll de la Teixeta, Capafonts o la Mussara. Situada en el sur de Catalunya la Costa Daurada puede presumir de unas extensas y espectaculares playas, al tiempo que cuenta con un interior montañoso que hacen de ella un destino ideal para el visitante.

El pasado de la civilización romana late fuertemente en su capital, Tarragona, mientras que Reus es, después de Barcelona, ​​la ciudad que posee más edificios modernistas. Los monasterios de la Conca de Barberà, los castillos y los calçots tan característicos del Alt Camp, los viñedos y el espectacular paisaje del Parque Natural de la Serra de Montsant en el Priorat, con numerosos puertos ciclistas de prestigioso renombre, o las playas y la gastronomía del Baix Penedès son sólo algunos de los alicientes.      

El alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho ha destacado que "nos hace mucha ilusión que la Volta comience en nuestro municipio. El ciclismo forma parte de nuestra identidad, tenemos una gran afición y un entorno que invita a disfrutarlo. El Velódromo Josep Florencio, que lleva el nombre de uno de nuestros grandes ciclistas, es un símbolo de esta pasión que hoy se ve reconocida acogiendo el inicio de esta etapa de la Volta.”

Pere Segura, alcalde de Vila-seca, destaca que "es un orgullo para Vila-seca volver a ser escenario de una llegada de la Volta Ciclista a Catalunya. Nuestro municipio siempre ha tenido una estrecha vinculación con el deporte y, especialmente, con aquellos eventos que proyectan nuestro territorio por todas partes. Recibir a los mejores ciclistas del mundo en nuestra casa es una magnífica oportunidad para mostrar la vitalidad y el dinamismo de Vila-seca y de toda la Costa Daurada. Nos gusta ser parte activa de este gran escaparate deportivo y turístico, que une pasión, esfuerzo y territorio.”

El presidente del Patronat de Turisme de la Diputació de Tarragona, Enric Adell, destaca que "la demarcación de Tarragona es un referente del turismo deportivo, y en particular del ciclismo. El hecho de acoger nuevamente una etapa de una competición de primer nivel mundial como la Volta Ciclista a Catalunya es una gran noticia, con protagonismo en 2026, en La Costa Daurada. La Costa Daurada se ha consolidado como un destino destacado en este ámbito, gracias a sus condiciones naturales, la oferta especializada y la infraestructura de calidad. Eventos como éste contribuyen al posicionamiento internacional de nuestro territorio, a la desestacionalización y a una mejor distribución de la actividad turística en toda la demarcación.”

Rubèn Peris, Director General de la Volta Ciclista a Catalunya ha celebrado la etapa tarraconense que tendrá una continuidad con la celebrada la pasada edición en las Terres de l'Ebre; “Hace pocos meses vivíamos una etapa entre Paüls y Amposta en la que disfrutamos de los parajes únicos y singulares del Delta del Ebre. Estoy convencido de que el próximo año viviremos una gran etapa en la Costa Daurada donde tenemos muy buenos recuerdos de etapas vividas anteriormente, no sólo por el espectáculo deportivo que nos ofreció sino también por la belleza de sus paisajes. Asimismo, celebramos especialmente contar con una sede inédita en los 105 años de historia de la prueba.”

Con la confirmación de esta etapa, las tierras tarraconenses podrán disfrutar del gran espectáculo que representa el desembarco de una prueba UCI World Tour como la Volta. Una infraestructura que mueve a cientos de personas entre los equipos, organización, corredores, prensa venida de todo el mundo, etc... Un evento que hará llegar algunas estampas privilegiadas de la Costa Daurada a todo el planeta gracias a la retransmisión televisiva de la prueba catalana por 190 países.

© Silvia Amador fotografa

Síguenos

Recibe información exclusiva sobre la Volta Catalunya