Mataró dobla la apuesta por la Volta y acogerá una salida de etapa tanto en la prueba masculina como en la femenina
24 octubre 2025 - 10:30 [GMT + 2]
Coincidiendo con el centenario del emblemático Esports Ciclista Mataró, la ciudad será sede de una salida de etapa de la prueba World Tour y de su prueba femenina.
Mataró 24-10-2025- Mataró se reafirma en su apuesta por el ciclismo y volverá a vivir el espectáculo de la Volta el próximo mes de marzo, experiencia que repetirá tres meses después con una salida de la prueba femenina. Ciudad muy vinculada a este deporte, Mataró se consolida como una de las poblaciones más fieles a la Volta Ciclista a Catalunya y ha querido celebrar el centenario de la fundación del Esports Ciclista Mataró apostando por partida doble por la Volta, prueba muy arraigada históricamente en la ciudad. Una apuesta que llevará también a la capital del Maresme, por primera vez, una salida de la prueba femenina que se disputará entre el 19 y el 21 de junio.
El próximo 2026 y coincidiendo con el centenario de la fundación del Esports Ciclista Mataró, la ciudad acogerá una salida de etapa de la prueba masculina y femenina de la Volta. Con una tradición ciclista más que consolidada, la capital del Maresme siempre ha apostado por la prueba catalana y el próximo mes de marzo, la ciudad quiere celebrar el centenario de una de las entidades deportivas más arraigadas en la ciudad con la presencia de un gran espectáculo como es una salida de etapa de la Volta Ciclista a Catalunya, masculina y femenina.
Prueba de su apuesta por la ronda catalana, son las 17 veces que la ciudad ha acogido la carrera (entre salidas y llegadas) convirtiéndose así en un clásico de la Volta en la última década. En esta ocasión la 18ª vez será para recibir a los equipos y disfrutar de una matinal con los mejores ciclistas del mundo y toda la infraestructura que rodea una prueba internacional de estas dimensiones.
Mataró es una ciudad que vibra con el ciclismo y lo demuestra la gran afición que cuenta en las diversas modalidades, ya sea pista, BTT, carretera, etc. y es escenario de numerosos campeonatos de todas las categorías a lo largo del año. Desde 2010 existe una escuela de ciclismo que promueve este deporte y trabaja en la formación de los más pequeños.
El próximo mes de marzo Mataró acogerá por novena vez una salida de la Volta.
En las últimas ocasiones el Camí de la Geganta se ha convertido en el mejor escenario para hacer vibrar a la afición local con uno de los deportes más arraigados en la ciudad, que no ha dejado de vibrar con la presencia de los mejores equipos y ciclistas del mundo. Así, la afición ya pudo disfrutar en la edición 2024 de la presencia del campeón del mundo Tadej Pogacar, que acabaría llevándose la segunda etapa que unía la capital del Maresme con Vallter, y posteriormente la victoria general de la prueba. Sólo un año antes, la población había podido disfrutar con otros nombres tan relevantes como el doble campeón olímpico Remco Evenepoel o de Primoz Roglic, ganador de la Volta 2025 y 2023.
Como sede de llegada, Mataró ha sido protagonista de grandes espectáculos como la victoria en la edición 100 de la prueba catalana, que tuvo como ganador al triple campeón mundial Peter Sagan. Anteriormente la ciudad había vibrado con ganadores tan prestigiosos en la historia del ciclismo como Julián Berrendero (1943), Vicenç Iturat (1955), Luis Ocaña (1970) y Johan Van der Velde (1982).
Mataró acogerá por primera vez una salida de etapa de la prueba femenina
Entre el 19 y el 21 de junio tendrá lugar la tercera edición de la prueba femenina de la Volta Ciclista a Catalunya. De esta forma Mataró se estrenará como sede de salida de la prueba, afianzando su apuesta por el deporte femenino y especialmente por el ciclismo. Una edición que llevará a nuestro territorio a las mejores ciclistas del mundo, y que cuenta en su libro de oro, con dos ganadoras de prestigio mundial: Marianne Vos (2024) y Demi Vollering (2025).
El alcalde de Mataró, David Bote, asegura que "en el año del centenario del Esports Ciclista Mataró, la ciudad tenía que volver a acoger una salida de La Volta Ciclista para reivindicar la tradición histórica de este deporte en Mataró. Es un honor y un privilegio contar con un evento de este altísimo nivel y más aún hacerlo en las categorías masculina y femenina”.
Rubén Peris, presidente de la Volta Ciclista a Catalunya, ha destacado el compromiso de la ciudad con la prueba catalana; "Celebramos muy especialmente contar con Mataró como una de las sedes en la edición 105 de la prueba, justo el año que la ciudad celebrará el centenario de una entidad tan importante como el Esports Ciclista Mataró. La población de Mataró siempre nos ha recibido con los brazos abiertos demostrando su afición por este deporte y estamos seguros de que el próximo mes de marzo viviremos un gran espectáculo que dará la vuelta al mundo, y posteriormente y por primera vez, la ciudad vibrará con el mejor ciclismo femenino”.
En los últimos años la Volta Ciclista Catalunya ha traído a nuestro territorio a los mejores ciclistas del mundo. Corredores que no necesitan presentación como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Primoz Roglic han escogido la prueba catalana dentro de su calendario internacional. El próximo mes de marzo la Volta celebrará su edición 105 entre el 23 y el 29 de marzo. Una edición que se encuentra en pleno proceso de cierre de su recorrido, que ya sabemos que contará con Mataró como punto de partida de una de las siete etapas de la prueba UCI World Tour.