Santa Susanna Gran Salida de la 3ª edició de la Volta a Catalunya

22 octubre 2025 - 13:58 [GMT + 2]

La localidad del Maresme se estrenará como a sede Volta por la puerta grande acogiendo la primera etapa de la prueba femenina.

Santa Susanna, 21-10-2025 – Una vez confirmadas las fechas de celebración de la 3ª edición de la prueba, que se disputará del 19 al 21 de junio de 2026 conocemos cuál será la Gran Salida de la Volta. El municipio de Santa Susanna acogerá la salida y la llegada de la primera etapa de la prueba, incluida en la categoría UCI 2.1 que se consolida dentro del calendario internacional gracias a los logros de las pasadas ediciones. La difusión mediática de la ronda catalana permitirá dar a conocer en el mundo las virtudes de Santa Susanna como destino cicloturista, aprovechando su entorno natural privilegiado, sus infraestructuras y su compromiso con un turismo activo y sostenible.

La Volta Ciclista Catalunya se encuentra inmersa en los preparativos de lo que será la tercera edición de la prueba femenina. Una edición que centrará el interés ciclista mundial entre el 19 y el 21 de junio, puesto que los mejores equipos y ciclistas del mundo se reunirán en nuestro territorio para afrontar las tres etapas de la prueba la catalana. La primera etapa tendrá el punto de salida desde el municipio de Santa Susanna, en el Maresme, localidad inédita dentro de la historia de la Volta que inscribirá su nombre en el Libro de Honor de la Volta como sede de salida y llegada de la primera etapa.

Santa Susanna se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más destacados de la Costa de Barcelona gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la promoción del deporte como eje estratégico del desarrollo local. Este modelo integrador combina turismo, salud, educación y cohesión social.

Desde 2007, el municipio cuenta con la Marca de Turismo Deportivo, acogiendo a lo largo de los años numerosos eventos de ámbito nacional e internacional, consolidándose como un espacio idóneo para la práctica, la competición y la innovación en el ámbito deportivo. Conocida como el Oasis del Mediterráneo, Santa Susanna es el primer destino turístico de sol y playa de España que ha certificado su huella de carbono.

Esta certificación supone un salto cualitativo y diferencial hacia un modelo de actividad económica sostenible, innovador y plenamente respetuoso con el medio ambiente. El origen de su éxito como destino internacional radica en su privilegiada situación geográfica y en sus excepcionales características naturales. Con excelentes conexiones, Santa Susanna es un punto ideal para descubrir Barcelona y Catalunya.

Además, constituye el punto de entrada al Parque Natural del Montnegre y el Corredor, un espacio protegido de más de 15.000 hectáreas de vegetación exuberante que ofrece a residentes y visitantes infinitas posibilidades para el turismo natural y deportivo. Este modelo integrado ha permitido a Santa Susanna desarrollar una planta hotelera vanguardista y en constante reinversión, que ha dotado al destino de una oferta de alojamiento y servicios de máxima calidad, reconocida y contrastada en todos los mercados internacionales.

El alcalde de Santa Susanna, Joan Campolier, ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la organización de la Volta; "Es una gran satisfacción para el pueblo de Santa Susanna acoger la Volta Femenina 2026. Poder realizar proyectos conjuntos con entidades pioneras del deporte en nuestro país, como la Volta, y continuar apostando por el deporte -y en concreto por el deporte femenino- es confirmar, una vez más, que el deporte es la mejor garantía para un turismo activo y saludable y la mejor forma de educación y cohesión social". “El Ayuntamiento de Santa Susanna trabajará junto con la organización de la Volta para garantizar una excelente acogida a los equipos, ciclistas y miles de visitantes que seguirán en directo esta histórica primera etapa”.

Por su parte, Rubèn Peris, presidente de la Volta Ciclista a Catalunya ha agradecido la apuesta del municipio por el deporte femenino y especialmente por la prueba femenina de la Volta Ciclista a Catalunya; "Santa Susanna entra a formar parte de la historia de la prueba por la puerta grande, acogiendo la gran salida de la 3ª edición de la Volta. Una oportunidad que nos permitirá disfrutar de los espectaculares paisajes de la zona que harán disfrutar del mejor ciclismo femenino a todos los aficionados. Gracias a la amplia repercusión de esta prueba internacional, Santa Susanna podrá enseñar al mundo su inmejorable ubicación para la práctica deportiva y especialmente para el ciclismo”.

Con un total de tres etapas entre las que habrá una en altura, la prueba ofrecerá un recorrido exigente que representará una magnífica oportunidad a los equipos y sus corredoras, de medir su estado de forma a inicios del verano. Las anteriores ediciones hemos podido gozar con el talento de corredoras de la talla de Marianne Vos, una leyenda del ciclismo femenino, quien se anotaba la victoria de la primera edición de la prueba, mientras que hace sólo unos meses, la ganadora de la segunda edición era Demi Vollering, la neerlandesa coronada hace sólo unas semanas campeona de Europa.    

Síguenos

Recibe información exclusiva sobre la Volta Catalunya